ENTRADA 7: EL PLAN DE ACOGIDA
El Plan de Acogida no está entre los documentos del centro pero si se incluye dentro del PAT (Plan de Acción Tutorial) aunque, de forma dispersa. No obstante, como ya se ha mencionado en otras entradas en este centro se apuesta enormemente por la persona. Se vela así por cada alumno ya sea antiguo o nuevo del centro, se favorece la inclusión real de todos dentro de las aulas y la formación integral de todos los alumnos. No obstante, indagando entre los distintos profesionales me han informado que este Plan, junto al Plan de Apoyo están muy presente en el día a día del centro y se ha planteado su desarrollo específico para el próximo curso 2018-2019 junto al PAD.
FASES DE LA ACOGIDA EN EL CENTRO
1ª Se produce la acogida de la familia.
2º A continuación se acoge al alumnado, esta etapa incluye la llegada del niño/a al centro, su acogida en el aula y una evaluación inicial.
3º Acogida en la Comunidad educativa: el centro debe integrar a todos los agentes que lo componen dentro de su propia comunidad, teniendo como principio la inclusión educativa de TODOS. De esta manera se abre la escuela no solo a sus protagonistas, los alumnos, está a disposición de la comunidad en su conjunto.
¿DÓNDE APARECE EL PLAN DE ACOGIDA?
El Plan de Acogida de La Purísima se encuentra dentro del:
- Proyecto Educativo de Centro (PEC): dentro del mismo, la comunidad educativa en su conjunto define sus compromisos y objetivos curriculares, sociales, actitudinales... en relación a la INCLUSIÓN DE TODOS.
- Proyecto Curricular de Centro: en él se recoge los aspectos respectivos a la organización de tiempos y espacios, tipos de refuerzos educativos y adaptaciones curriculares específicas para los ACNEES.
- Plan de Acción Tutorial (PAT): desde este plan el centro trata de promover las habilidades comunicativas del alumnado a la par que la cooperación y el trabajo en equipo de forma responsable, solidaria y empática.
ALGUNAS ACTUACIONES QUE LLEVA A CABO EL CENTRO PARA PROMOVER LA ACOGIDA FAVORABLE DEL ALUMNADO
- Lograr que los alumnos se sientan incluidos usando estrategias que favorezcan este objetivo.
- Promover un autocopcento positivo en el alumno.
- Realizar gymcanas de juegos para dar una bienvenida divertida a los nuevos compañeros.
- Dentro del aula hacer juegos y dinámicas de presentación y toma de contacto.
- Realizar una evaluación inicial al nuevo alumno para evaluar sus competencias curriculares y darle ayuda específica si lo precisa.
- Realizar actividades culturales diversas en el centro promoviendo una actitud favorable del alumnado hacia la diversidad en su más amplio sentido.
- Hacer actividades de sensibilización continuas encaminadas a disminuir los posibles prejuicios y discriminación hacia los compañeros que por cualquier motivo sean considerados como "diferentes" al resto.
- Potenciar la convivencia pacífica entre alumnos y aumentar la interacción social entre alumnos de distinta edad, sexo, nacionalidad, cultural, etc.
OBJETIVOS DEL PLAN DE ACOGIDA DE LA PURÍSIMA
El centro trata de promover por todas las vías posibles la inclusión de todo el alumnado y para ello hace distintas actividades encaminadas a tal fin. Se trata por tanto de darle valor a la diversidad mediante la sensibilización, información e interacción grupal. En síntesis se vela por crear una conciencia de grupo en el alumnado donde todos se sientan incluidos, participen y aprendan juntos creando así una identidad común.
OBJETIVO PRINCIPAL: LA INCLUSIÓN SOCIAL DE TODOS

No hay comentarios:
Publicar un comentario